viernes, 26 de marzo de 2010

LA SOMBRA DEL CAMINANTE





















sinopsis:
la dura realidad de nuestro país, plasmada en una gran película, protagonizada por dos hombres que poco a poco con el pasar del tiempo se van dando cuenta que sus historias de vida van de la mano.
Mañe un hombre maltratado por la violencia que lo dejo sin una pierna y acabo con toda su familia atraviesa por muchas dificultades tanto personales como laborales debido a su incapacidad, encontrándose en el camino con un hombre que ha llevado una vida mas oscura que las gafas que cubren sus ojos y uniéndolos para remediar de una u otra forma el daño que se hicieron en un pasado.
Juntos recorren un largo camino donde pasan infinidad de dificultades saliendo a flote la violencia , el rechazo. la falta de dinero para subsistir y el maltrato psicológico con palabras soeces que se hacen presentes en cada episodio en la busca de solución a sus problemas. La solidaridad mutua es evidente ya que son dos hombre que pasan por situaciones similares.
finalmente estos hombres con el pasar del tiempo considerando sen amigos de la calle y la lucha por sobrevivir terminan compartiendo las historias de cada uno y el motivo por el cual se encuentran en esa situación, dándose cuenta que el ser de uno de ellos lleva a la desgracia del otro ( el hombre de la silla y gafas oscuras fue el autor intelectual de la terrible violencia que asotò a Mañe y acabo con su familia ) y llevándolos a un final muy dramático.

OPINION O CRITICA: es una excelente película, esta basada en una historia de la vida real , donde el autor busca mostrar la tragedia y la miseria humana que vive la sociedad dándoles motivos para hundirse en la desgracia, mostrando la cruda realidad de la violencia.
su filme a blanco y negro se relaciona de una y otra forma con la sombra que cada hombre lleva con sus tragedias.El ambiente, sus personajes hacen de la cinta una historia mas real a diferencia de otras; El lenguaje que utilizan los actores es mas dado a lo que se escucha actualmente en la sociedad.




No hay comentarios:

Publicar un comentario